Trabajadores juveniles

Empleos verdes para los jóvenes: ¿qué funciona y qué hay que mejorar?

Viewing 1 post (of 1 total)
  • Author
    Posts
  • #181
    Fatimalitim
    Participant

    La preocupación de los jóvenes del medio rural por el medio ambiente está aumentando. Muchos de ellos trabajan en sectores expuestos a las amenazas del cambio climático y son muy conscientes de que su industria y los sistemas alimentarios tendrán que ser más resilientes y sostenibles que nunca.

    En este contexto, cada vez es más frecuente que se considere la creación de empleo verde decente como una posible solución, ya que contribuye a preservar o restaurar el medio ambiente. Además, las previsiones indican que las prácticas de gestión sostenible podrían generar hasta 60 millones de nuevos empleos en el sector agrícola.

    Las perspectivas de la juventud del medio rural sobre el auge del empleo verde son incalculables. En reconocimiento de ese hecho, el FIDA y el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos han aunado fuerzas y creado un espacio de consulta para la juventud del medio rural.

    En un diálogo reciente, preguntamos a los participantes procedentes de todo el continente africano qué creían que era lo más importante para promover el crecimiento de empleo verde gratificante en las zonas rurales. Sus respuestas reflejan la variedad de desafíos que están afrontando, y su creencia de que las soluciones climáticamente inteligentes, las oportunidades de asociaciones entre el sector público, el sector privado y los productores, el aprendizaje entre pares y las plataformas digitales son la mejor opción.

    Nuevas medidas futuras: combinar la sostenibilidad y la rentabilidad

    Después de escuchar a todos los participantes en el diálogo, el Embajador para la Juventud, la Educación y el Empleo del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos subrayó que los jóvenes no deben desanimarse a la hora de crear su propia empresa. Los costos iniciales suelen ser elevados, lo que puede abrumar a los jóvenes que esperan “resultados rápidos”, y los beneficios normalmente se obtienen solo a largo plazo. Además, aunque el sector de la agricultura ecológica presenta un enorme potencial, también hay que tener en cuenta su rentabilidad.

    No obstante, el Embajador concluyó que los jóvenes del medio rural, como los que participaron en el diálogo y muchos otros, han demostrado que es posible tener empresas agrícolas sostenibles y rentables.

    El FIDA también sabe que la sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano, y que los jóvenes del medio rural se encuentran entre los impulsores de una nueva economía ecológica. La colaboración con el sector privado es sumamente prioritaria para el FIDA, al igual que para muchos de los participantes en el diálogo. El FIDA ya está trabajando en el establecimiento de nuevos instrumentos y políticas para ampliar su colaboración con el sector privado a fin de aumentar las oportunidades laborales para los jóvenes del medio rural y lograr un futuro sostenible.

    Si quieres leer los diálogos: https://www.ifad.org/es/web/latest/-/green-jobs-for-youth-what-works-and-what-s-missing-

Viewing 1 post (of 1 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.
Skip to toolbar