Youth Workers

7 Consejos para emprender

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • Author
    Posts
  • #172
    Fatimalitim
    Participant

    Por aquí os dejo unos cuantos consejos que tienen que ver con el emprendimiento en general pero también pueden ser aplicables al emprendimiento verde:
    – Si quieres emprender, en primer lugar debes encontrar tu pasión. Si te dedicas a aquello que te gusta, es más probable que le pongas más ganas y eso se reflejar en éxito.
    – Conoce tu mercado, eso permitirá elegir que campañas de marketing te benefician más.
    – Pon tus finanzas en orden, intenta saldar tus deudas para así poder optar a financiación.
    – Prepárate para hacer sacrificios, tendrás que sacrificar algunas cosas como viene a ser el ocio excesivo, etc, para poder dedicar esas horas al trabajo.
    – Encuentra a alguien con experiencia que te pueda aconsejar cuando necesites tomar alguna decisión de la que no estés seguro.
    – Mejora tu conocimiento del negocio, por mucho que te guste algo, si no tienes conocimientos acerca del tema, es difícil que puedas llevarlo a cabo de forma correcta.
    – Planifica bien tus objetivos y ponte metas reales, el éxito viene de la mano de una buena planificación y mucha dedicación.

    #173
    Fatimalitim
    Participant

    En relación con esto, os dejo por aquí un artículo de la revista Forbes, en la cual podemos encontrar algunas ideas de emprendimiento verde:
    – Foodtech, una cadena para agilizar la industria agroalimentaria y convertirla en un sector más moderno y sostenible.
    – Financiación verde, consiste en invertir en la renovación del patrimonio edificado y construir edificios mas sostenibles.
    – Patinetes, bicicletas y motos eléctricas
    – Servicios de movilidad compartida
    – Moda sostenible, fabricación de ropa libre de tóxicos o la compra-venta de ropa de segunda mano.
    – Cosmética natural, con ingredientes que procedan de la agricultura y ganadería ecológica.
    – Transformar productos con material reciclado
    – Energy sharing, consiste en aprovechar la energía procedente de generadores eléctricos distribuidos o baterías de reserva que normalmente no aprovechamos
    – Renting
    – Mejorar el teletrabajo, de esta forma se reduce el uso del transporte y, por tanto, la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

    Te dejo el link del artículo por si quieres leer más acerca del tema: https://forbes.es/empresas/102822/inversion-sostenible-10-negocios-verdes-y-rentables-para-emprender/

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.
Skip to toolbar