Fatimalitim

Forum Replies Created

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
  • Author
    Posts
  • #173
    Fatimalitim
    Participant

    En relación con esto, os dejo por aquí un artículo de la revista Forbes, en la cual podemos encontrar algunas ideas de emprendimiento verde:
    – Foodtech, una cadena para agilizar la industria agroalimentaria y convertirla en un sector más moderno y sostenible.
    – Financiación verde, consiste en invertir en la renovación del patrimonio edificado y construir edificios mas sostenibles.
    – Patinetes, bicicletas y motos eléctricas
    – Servicios de movilidad compartida
    – Moda sostenible, fabricación de ropa libre de tóxicos o la compra-venta de ropa de segunda mano.
    – Cosmética natural, con ingredientes que procedan de la agricultura y ganadería ecológica.
    – Transformar productos con material reciclado
    – Energy sharing, consiste en aprovechar la energía procedente de generadores eléctricos distribuidos o baterías de reserva que normalmente no aprovechamos
    – Renting
    – Mejorar el teletrabajo, de esta forma se reduce el uso del transporte y, por tanto, la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

    Te dejo el link del artículo por si quieres leer más acerca del tema: https://forbes.es/empresas/102822/inversion-sostenible-10-negocios-verdes-y-rentables-para-emprender/

    #170
    Fatimalitim
    Participant

    Algunos tips para hacer que tu empresa sea mas sostenible:

    -Utilice materiales sostenibles en los procesos de producción
    -Reduzca el desperdicio de alimentos/materiales de producción
    -Haga un uso responsable de los recursos naturales
    -Utilice fuentes de energía renovables para reducir su huella de carbono
    -Implemente procesos de reciclaje
    -Reduzca al mínimo los desplazamientos y el uso de combustibles fósiles.
    -Adopte una gestión eficiente de los residuos
    -Participe en proyectos comunitarios o promueva los suyos propios, como la plantación de árboles

    #169
    Fatimalitim
    Participant

    Por aquí os dejo algunas de las ventajas que nos aporta el optar por el emprendimiento ecológico:
    -Mejora de la imagen de marca
    -Mayor productividad y reducción de costes
    -Cumplimiento más fácil de la legislación vigente
    -Mayor capacidad para atraer empleados, inversores y clientes
    -Reducción de la cantidad de residuos producidos, así como de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)
    -Refuerzo de la imagen de la empresa ante los accionistas
    -Mayor acceso a beneficios fiscales

    #166
    Fatimalitim
    Participant

    Entre la juventud cuando se habla de emprendimiento se tiene en cuenta la idea de emprendimiento en el sector de servicios o industria. Como bien sabemos el sector primario es muy importante en la sociedad ya que gracias a este sector podemos contar con alimentos para poder sobrevivir y para que otros sectores puedan seguir en funcionamiento y desarrollo. Por ello es importante fomentar el emprendimiento en este sector en la juventud, por ello es necesario llevar a cabo iniciativas como la llevada por la Cámara de Comercio en León, estos impartieron una formación ecológica gratuita en la que se incidía en el sector primario, no era especialmente para la juventud pero se podrían realizar formaciones dirigidas en especifico para este grupo.

    Por aquí os dejo la noticia de esta formación por si queréis echarle un vistazo: https://www.lanuevacronica.com/actualidad/formacion-ecologica-para-emprender-en-el-sector-primario_73902_102.html

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
Skip to toolbar